viernes, agosto 08, 2008

España camisa blanca de mis amores

Madrid.-Cuatro Caminos y Alcobendas recogen en sus territorios una gran mayoría de dominicanos emigrantes que residen en la capital española.Otros sectores del Gran Madrid también recogen a cientos de criollos que viven en esa ciudad, pero Cuatro Caminos y Alcobendas están en el centro, por tanto allí se siente la ebullición de los criollos que se juntan cada fin de semana a rememorar sus añoranzas del exilio económico.José, ingeniero electrónico que trabajó en Edesur se lamentaba con nosotros de su situación.
Junto a Olmedo Pineda, amigo y periodista residente desde hace años en Madrid, anduvimos por Cuatro Caminos y Acobendas, por uno de sus caminos nos encontramos a Juan.300 mil pesos le costó su viaje a España.No tenía trabajo, estaba desilucionado, quería volver a su país.Como muchos de los dominicanos que viven en España, Juan es de la región Sur, de Barahona, específicamente.Había dejado atrás a su familia, mujer y dos hijos, tenía tres meses que no enviaba nada a la República Dominicana.el paro lo afectaba.Juan estaba deprimido sentado en un banco de la principal avenida comercial de Cuatro Caminos, daba lo que sea por volver a su lar nativo.No sabemos nada de él ahora pero el caso de este dominicano emigrante es el mejor ejemplo de lo que pasa en España ahora.

Aunque lo niega el gobierno español tiene en plan hacer salir de esa nación a cientos de emigrantes de muchos países que son una carga para la seguridad social y otros gastos ibéricos.Acogerse a la directiva europea de deportación es duro aceptarlo para el gobierno español de Zapatero, si tomados en cuenta los lazos histórico que existen con América Latina.

De todos modos España tiene su plan de deportaciones disfrazadas de ayuda de salida.Es decir, todo emigrante que se acoja a salir de allí le será entregado el 40 por ciento de sus ahorros antes de irse y el 60 después que llega a su país natal.Hemos tenido en Santo Domingo a la Vicepresidenta del Gobierno Español haciendo promesas y negando cosas, también tendremos en la toma de posesión del Presidente Leonel Fernández al Príncipe Felipe.

En fin República Dominicana es punto importante para la autoridad y el Reino de España.Existen miles de millones en dólares en inversiones de España en República Dominicana.Eso hay que cuidarlo, aunque se tome distancia filosófica del tema de la Directiva UE.Aunque no en crisis el crecimiento económico de España se ha paralizado debido a la crisis mundial de los precios del petróleo y la contracción económica originada por las guerras de George Bush en Medio Oriente.

Esto ha llevado a Zapatero a tomar medidas contra los emigrantes que no son nada alagüeñas para América Latina.Dudo que alguien se acoja a la iniciativa española de salida voluntaria aunque en algún momento muchos serán obligados principalmente los residentes ilegales.
Los Dominicanos no se quedan atrás.el caso de Juan que dejó su empleo en una empresa eléctrica nacional para irse a España en busca de mejor futuro pero no encontró nada no es el único, ni será el primero.La venta de ilusiones seguirá en pié mientras en República Dominicana no se practiquen políticas claras para que la gente entienda que aquí pueda progresar.Mientras tanto en Cuatro Caminos y Alcobendas seguirán los dominicanos labrando su futuro por encima de medidas que puedan presionarlos a salir, además de superar sus depresiones cuando ven la realidad que los recibe en Madrid donde van en busca de futuro económico.

1 comentario:

D. Reyes dijo...

Eso sucede porque en República Dominicana no hay suficientes oportunidades de empleo. Comprendo que es frustrante vivir en un país donde hay corrupción y malos servicios. Pero, las personas que tengan su trabajo seguro, a pesar de las dificultades, no debieran irse a aventurar. No siempre es mejor al otro lado de la cerca. Es muy triste, denigrante y hasta peligroso vivir indocumentado. Los que residimos en el extranjero con la debida documentación, también sentimos tristeza e impotencia. Pero por lo menos sabemos que podemos visitar nuestra Patria sin miedo. Como bien lo señala este artículo, muchos dominicanos viven en el extranjero en peores condiciones que en RD.