El Secretario Santos, quién ofreció el discurso central de la actividad informó que la Ley fue aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados el pasado 13 de noviembre y 26 de diciembre, respectivamente y fue promulgada por el excelentísimo señor presidente, doctor Leonel Fernández el día 4 de enero del 2008, para convertirse en la primera iniciativa legislativa que incorpora a los dominicanos y dominicanas que residen en el exterior al desarrollo de su país de origen
El secretario Santos agregó que la creación del CONDEX se enmarca en el compromiso expreso por el Presidente Leonel Fernández con la integración de la población que reside en el extranjero a una política nacional de desarrollo a través de la promoción de políticas que contribuyan a su organización y a la adopción de políticas tendientes a promover una mayor vinculación de los dominicanos en el exterior con su país.
Resaltó el secretario Santos que el CONDEX fortalecerá la gestión de los Consejos Consultivos de la Presidencia para los Dominicanos en el Exterior, CCPDE, una iniciativa del Gobierno Dominicano que impulsa la organización de las comunidades de dominicanos en el exterior y que han generado un espíritu positivo en la percepción que tienen los dominicanos residentes en el exterior sobre su participación en el proceso de desarrollo de su país y en este tenor tienen previsto resultados en términos de movilización de recursos de inversión, de comercio, intercambio cultural y programas educativos.
El secretario Santos puntualizó que para complementar la estrategia de revalorización de los dominicanos en el exterior que viene implementando el gobierno dominicano, era necesario que crear un organismo en el Estado Dominicano que se encargara de velar por los intereses de más de un millón de dominicanos y dominicanas que viven fuera del país, al tiempo que canalice sus inquietudes y facilite la satisfacción de sus necesidades. Hasta ahora las acciones se habían estado canalizando a través de la Oficina del Representante del Poder Ejecutivo para los Consejos Consultivos de la Presidencia para los Dominicanos en el Exterior.
Santos afirmó que de cada diez dominicanos uno reside en el exterior y resaltó que las cifras estimadas para el 2007 colocan las remesas en cerca de 3,000 millones de dólares, para un incremento de cerca del 10 por ciento con relación al monto de las remesas en el 2006, siendo así el tercer sector generador de divisas, después del turismo y zonas francas. Este aporte de los dominicanos en el exterior al desarrollo de su país es esencial para el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, indicó Santos.
Durante la actividad se exhibió un video de la presentación de la Ley que crea el CONDEX y que realizara el excelentísimo señor presidente, doctor Leonel Fernández el pasado mes de enero, en un acto en el cual también se juramentó a los miembros del CONDEX. El jefe de Estado dijo en esa ocasión que existe una relación estrecha entre el desarrollo nacional y la diáspora dominicana, al punto de que la inserción de la República Dominicana en el marco de lo global viene dado por la estrecha vinculación entre la diáspora y el país.
“Ya siempre habrá esa representación dentro del marco del Estado dominicano, de nuestros compatriotas y de nuestros connacionales residentes en el extranjero y sabemos de mucho de lo que esto va a significar tanto para el desarrollo nacional como para nuestros connacionales en el exterior”, precisó el doctor Fernández.
El mandatario, en el video presentado, destacó el valor que tiene para el país el CONDEX porque otorga todo el peso, el prestigio y la autoridad que se requiere para que se perciba claramente “que nosotros en la República Dominicana vemos a la comunidad dominicana en el exterior como parte sustancial de lo que es la República Dominicana”. El gobernante aseguró que esta ley coloca a la República Dominicana a la vanguardia de otras comunidades latinas que tienen sus nacionales en el exterior, pero que no han sabido darle un sentido institucional a los vínculos que los unen.
Además del discurso central de la actividad, el secretario Santos hizo una presentación de la Ley 01-08, que incluyó además el plan de trabajo del 2008 aprobado por resolución de los Consejos Consultivos el pasado 21 de diciembre donde se comprometen entre otros a promover la organización de misiones comerciales de inversionistas dominicanos residentes en el exterior; a organizar y poner en marcha un servicio de orientación en el país para proveer información y asesorar en las gestiones que tienen que realizar los dominicanos que residen en el exterior; y a promover el diseño de un programa de homologación de títulos en beneficio de los dominicanos en el exterior. Santos también presento los resultados preliminares de una Consulta Popular realizada a los dominicanos en Europa a finales del 2007.
Las doctoras Ramona Hernández y
La actividad contó además de la presencia de Alejandro Santos, Secretario de Estado, y Vicepresidente Ejecutivo del CONDEX, con una amplia representación de los líderes y representantes de las comunidades dominicanas, incluyendo las principales asociaciones que trabajan con dominicanos en el exterior y asociaciones profesionales que representan a los dominicanos. Igualmente se destacó la presencia de importantes oficiales, de origen dominicano, electos a puestos electivos en diferentes instancias de la administración pública norteamericana. También se destacó la participación de representantes del sector privado establecido en los estaos de Nueva York y Nueva Jersey.
En la actividad participaron también estuvieron presentes representantes de los Consejos Consultivos de la Presidencia para los Dominicanos en el Exterior, entre los que se encuentran Varsovia Fernández, Presidente del Consejo de Filadelfia y José Záiter, Presidente del Consejo de la Florida. Así como una nutrida representación de los Consejos Consultivos de Nueva York y Nueva Jersey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario