viernes, diciembre 14, 2007

De Tormentas, Navidades y algunas improvisaciones

Nada más parecido a las letras de la canción que dice: " Hay que triste Navidad voy a pasar sin tí, esta noche de paz, esta noche de amor".
Este párrafo muy bien se puede aplicar a todos aquellos que han perdido todo, hasta la vida.
La señora que está refugiada en un galpón deportivo en Santiago, quedó con vida del desague de la Presa de Taveras, pero lloraba haber perdido su Nevera, recién pagada a crédito, su cama, todos sus ajuares.En fin todo, menos la vida.
En medio del dolor también, muchas veces se dice: " prefiero estar muerto", que perderlo todo.
De la Tormenta Olga van mal contados 22 muertos.
De Noel mal contados unos 30.
Es decir que estas navidades van de Tormenta en tormentos, hasta con algunas improvisaciones de funcionarios del gobierno, que por suerte no les han caído al Presidente y Candidato Leonel Fernández.
El 29 de Octubre, el Director de la Defensa Civil, Luis Luna Paulino anunció que las autoridades estan desaguando la Presa de Valdesia, ante el caudan de agua que originaba la Tormenta Noel sobre todo el país, principalmente la región Sur.
Noel, que se formó de manera imprevista sobre el territorio dominicano se puede decir que agarró de sorpresa a las autoridades correspondientes.
Se dió la alerta de Meteorología, pero como aquí se trabaja sobre la marcha,pocos hicieron caso en ese momento al organismo predictor y todos continuamos nuestra vida normal.
Luego se quizo subsanar la situación, pero medidas preventivas no se tomaron.
Los muertos se contaron por docenas y aún no se ha terminado, cuando nos llega la Tormenta Olga que aunque avisada, tampoco se tomaron medidas de prevención y el ejemplo está en el desague madrogunezco de la Presa de Taveras.
Con Noel a finales de Octubre y princpios de Noviembre, la Región Sur resultó seriamente dañada.
La mayoría de los muertos, daños materiales y agrícolas fueron del Sur.
Hay que reconocer que la disposición del gobierno fue diligente los trabajos de rehabilización se iniciaron de inmediato.
Claro, los muertos fueron la pérdida mayor.
Aunque con Noel se avisó del desague de la Presa de Valdesia antes de que se llenara, lo mismo no pasó con Olga y Presa de Taveras.
En este caso la adminsitración del INDRHI parece que no tenía ninguna previsión por lo que se le llenó la Presa y para colmo la vaciaron de madrugada.
Los resultados están ahí.
Decenas de muertos, ahora los puso Santiago, así como muchos de sus barrios eliminados de raíz.
Por más explicaciones que den las autoridades del INDRHI, parece que la designación política de un profesional de la ingeniería por parte del Presidente Fernández, no fue la mejor decisión.
En ambos casos, no ha habido previsión se ha esperado el final, es decir que va a pasar.
Esto me recuerda el Hurarán George y el accionar del entonces Director de la Defensa Civil, quien espero que llegará el Ciclón para autorizar los refugios que aparentemente él no creía que iba a pasar nada.
Con los resultados dantescos de Noel y Olga, es necesarios que el Estado, a través de sus gobiernos entienda que el mejor servicios que se le da a la población es protegerla, no curarla.
Es y será una triste Navidad, que nos sobrevivientes no pasarán con sus familiares ya muertos.
Esto hay que verlo como el peor resultado de la improvisación y la falta de eventos productos de fenómenos naturales que nos seguirán golpeando de tiempo en tiempo.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Lo mismo de siempre, no les duele para nada ese pueblo, siempre son los mismos los que sufren las consecuencias de las metidas de pata de los funcionarios, los mas necesitados, los pobres, pues en las urbanizaciones de lujo de Santiago no asomo ni una gota de agua de la presa de Taveras....