Ircania Vásquez

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, dijo que esa propuesta no es viable porque el Estado tiene gastos que son inflexibles como los de educación, salud, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y el pago ineludible de RD$74,000 millones por concepto de intereses de deuda, que representa el 3% del Producto Interno Bruto (PIB).
Pese a que en la reunión de ayer, los sectores empresarial, social y sindical presentaron, de manera separada, sus propuestas de presupuesto ajustadas a los RD$410,000 millones propuestos por el CES en los encuentros anteriores, Montás dijo que no se pusieron sobre la mesa propuestas convincentes para que el Gobierno logre funcionar con ese monto, y afirmó que para el año próximo lo racional sería un presupuesto de RD$469,000 millones. Sin embargo, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Manuel Diez Cabral, aseguró que las tres propuestas presentadas, basadas en ejercicios técnicos, demuestran que es posible lograr el ajuste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario