martes, agosto 07, 2012

El Congreso que nos gastamos

No deja de causar sorpresa la rápida decisión con que la Cámara de Diputados aprobó en dos lecturas consecutivas la Ley de Salarios para el sector público pero además su exclusión de la misma, como si ellos estuvieran fuera de la esfera de los fondos públicos y su uso para salarios de sus miembros.
La sociedad dominicana que no deja de asombrarse por cada cosa que hacen una gran cantidad de partidos políticos y algunos de sus dirigentes, han visto esto como la máxima expresión de la mediocridad legislativa.
Resulta que a iniciativa del Ministerio de Administración Pública, cuya plana ejecutiva todavía no está en capacidad de organizar a la misma gestión oficial, propone dicho proyecto de ley de regulación de los salarios públicos, muchos dicen que por venganza contra algunos funcionarios e instituciones, más que por otras razones institucionales.
Dicho proyecto llega al Congreso Nacional donde es desmenuzado rápidamente por senadores y diputados, pero son los segundos los que llegan al descaro de querer controlar el accionar económico y de toda la administración público, pero no la de ellos.
Veamos que pasará en los próximo días pero si esa Ley pasa como está prevista, llegará el momento en que pocos votantes irán a las urnas a votar por alguien que aspire a puestos electivos.
Si esto se hace Ley debería ser el propio Presidente Fernàndez que debería vetarlo ya que constituye una vergüenza si tomamos en cuenta con el Congreso y sus miembros además de ser electos por el favor popular no deben sustraerse del control del Estado y su manejo económico.

No hay comentarios: