martes, diciembre 09, 2008

¿Qué hacer con los fondos de pensiones ?

Uno de los puntos más importante del discurso del Presidente Leonel Fernández es la posible utilización de los 68 mil millones de los fondos de pensiones en planes de desarrollo e inversión básicamente en viviendas para las clases media y baja.

No es la primera vez que el Jefe del Estado dedica algún tiempo de sus discursos a los fondos de pensiones como en los casos de las tormentas Olga y Noel que se habló de inyetar 6 mil millones de pesos para recapitalizar la agricultura.

Por suerte el deseo se quedó en el discurso y dichos fondos no fueron utilizados porque se necesita una ley especial para utilizar estos fondos que aunque están engordando a los banqueros, tampoco se puede invertir en cuestiones públicas sin ninguna garantía.

ahora el Presidente Fernández vuelve sobre el tema y habla de la construcción de viviendas lo que origina resquemor entre los sectores que dominan el tema.
Lo primero es que esos fondos de pensiones van vinculados al futuro de millones de aportantes pensando en el futuro de la garantía de la vejez de estos.
Mucho de este dinero se está yendo en burocracia, grandes salarios mientras se esperan las pensiones que serán al cumplimiento de los 60 años de personas que todavía están en 40 y 50 años.
Todo este manejo de la Ley de Seguridad Social y fondos de pensiones han originado críticas.
Se acumula dinero pero no se ve el beneficio a corto plazo para los aportantes.
La Ley fue hecho para beneficiar aparentemente a los que dominan el sistema, es decir al los banqueros.

Quizás por eso el Presidente Fernández proponen que se utilicen esos fondos en obras que pongan a mover esos recursos, que generen ganancias y que desarrollen la economía.
La crisis económica podría estar acelerando los deseos del Poder Ejecutivo para utilizar esos fondos.

Lo que hay que ver es que se haga una ley de verdad que garantice que esos fondos no se van a perden en obras sobrevaluadas o salarios exhorbirtantes para políticos y funcionarios que se arriman a uso de esos fondos públicos.

Recuerden el caso del Banco de los Trabajadores.
Recuerden el caso del Seguro Social -IDSS-.
Desde ya el discurso de anoche del doctor Fernández genera polémicas que durarán días porque la oposición es dura contra la utilización de los recursos de los fondos de pensiones.
Ni su utilización en la agricultura ni en la contrucción garantiza un retorno seguro de los recursos y las ganancias.

Los banqueros mientras tanto siguen engordando utilizando esos recursos para ponerlos a plazo fijo lo que les genera ganancias sin haber hecho nada.

Veamos que pasa, esta es sólo una propuesta pero apetitosa.

Por lo visto el Banco Nacional de la Vivienda y Fomento de la Producción -BNV- podría ser el garante de la inversión de los fondos de pensiones.

Existe una campaña al respecto.

En otras naciones los fondos de pensiones están siendo invertidos para obras de desarrollo pero hay garantías.

Si seguimos esos modelos tenemos que tener una ley dura, clara y que garantice que los fondos no se van a perder.

No hay comentarios: