viernes, octubre 17, 2008

Partidos políticos de RD en NY convocan asamblea para abordar reformas


Unánime rechazo al artículo 18


NUEVA YORK._ El Comité de Partidos Políticos Dominicanos con sede en esta ciudad ha convocado para esta noche a las 7 una asamblea en la que como punto único de agenda conocerán las propuestas de reformas constitucionales que se debaten en el país y especialmente el artículo 18 que plantea el impedimento a aspirar a la presidencia y vicepresidencia de la república aquellos criollos en exterior que tengan otra nacionalidad.

El delegado electoral del PLD ante la Junta Central Electoral (JCE) Gregorio Morrobel dijo que el rechazo a ese artículo es unánime y en que la reunión participarán tanto los partidos mayoritarios como los de menor militancia, pero todos unidos en torno a enfrentar la desconsideración que se quiere hacer con esa propuesta a los derechos legítimos de los dominicanos en el exterior.

La asamblea está prevista a realizarse en el local del PLD situado en el 2005 de la avenida Amesterdam (tercer piso) en el Alto Manhattan. Morrobel desligó de esa intención al presidente Leonel Fernández y dijo que se trata de sectores interesados en dañar y afectar los intereses de los dominicanos que hacen vida política en ultramar.

“Ahora, es muy fácil querer echarle la culpa al presidente que de seguro está totalmente opuesto a esa propuesta, la que considero un adefesio”, expresó el dirigente oficialista.
El artículo 18, de aprobarse en una nueva constitución dominicana, exigirá a los aspirantes a cargos electivos principalmente la presidencia y la vicepresidencia que renuncien un año antes a la cualquier otra nacionalidad que hayan adquirido los postulantes.

“Eso solamente puede ser sustentado por sectores que sienten desprecio por los dominicanos que vivimos en el exterior y entendemos que para lograr enfrentar con éxito esa actitud, los partidos políticos que fuimos los que llevamos a cabo la empresa de lograr que se votara en el exterior, debemos unir a todas las organizaciones partidarias para formar un frente y demostrarles a esos sectores que no permitiremos que se nos afecten nuestros derechos”, agregó Morrobel.

“Bajo ninguna circunstancia permitiremos esa clase de atropello”, advirtió. “Nosotros no fuimos motivados por dominicanos de allá a que nos hiciéramos ciudadanos para obtener mayor poder político en el extranjero. Los dominicanos de allá son los menos llamados a tratar de quitarnos nuestros derechos”, sostiene el dirigente peledeísta.

Señaló que Estados Unidos por ejemplo, nunca ha intentado despojar a los extranjeros que se naturalizan del derecho de aspirar y los ejemplos son los de muchos dominicanos que ocupan posiciones de congresistas y asambleístas estatales, concejales, comisionados y funcionarios de alto nivel hasta en el gobierno federal en Washington.

“Esta es una manera burda de querer pisotear nuestros derechos”, recalcó Morrobel. Precisó que el presidente Fernández nunca ha estado, ni estará acorde con que se afecten los intereses de los dominicanos en el exterior, porque si ha habido un líder beneficiario del voto de la diáspora, ha sido precisamente el actual mandatario.

No hay comentarios: