
Los residentes en el exterior se aferran a sus intereses y ven que en dicho proyecto pueden perder los derechos adquiridos con la doble nacionalidad, viendo que en dicha propuesta se les prohíbe optar por cargos electivos. Ha corrido la voz de alarma entre los laboriosos criollos que aportan cientos de millones de dólares a la economía y a los partidos políticos, y ahora se les quiere dejar sin nada.
En lo que concierne a los poderes que presumiblemente adquiriría el Presidente, también existen temores. se habla de reelección y de artículos transitorios, todos estos elementos en busca de limitar al Presidente Leonel Fernández. Parecería que el Presidente es el telón de fondo de la situación.
No debe existir temor es precisamente Leonel Fernández quien ha tomado la iniciativa y sometido el proyecto. No hay a quien temer, solamente esperar que se apruebe el proyecto y que cuando se convierta en Constitución política de la República todos los celebremos.
Todas las naciones tienen que modernizarse y nosotros no debemos quedarnos atrás. Esta es la oportunidad. Las vistas públicas que se plantean en el Congreso Nacional dará oportunidad a la eventual Asamblea Revisora de ver todos los pormenores de los cambios.
Se supone que en los próximos dos meses debemos tener nueva Constitución. Sin dudas que todos los sectores que componen nuestra sociedad deberían estar contestestes con la nueva ley de leyes. Evidentemente que resquemores habrá.
También habrá mucha inconformidad, principalmente entre los sectores políticos que componen nuestro ambiente partidario. Ojalá que la Asamblea Revisora sepa escoger entre las mejores propuestas todo lo que tiene que ver con con contenido moderno y democrático de la nueva Constitución que ya viene en camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario