El Economista Haivanjoe NG Cortiñas aseguró el viernes que la crisis que atraviesa la economía norteamericana no necesariamente tiene o va a repercutir directamente en la economía dominicana.
Expresó Cortiñas que contrario a lo que han afirmado muchos economistas, no hay suficiente evidencia histórica, ni actual como para decir que por el fuerte vínculo comercial entre los Estados Unidos y la República Dominicana; lo que pase en la economía estadounidense, tiene que pasar en la dominicana.
Haivanjoe NG, al disertar en el seminario sobre “Los Efectos de la Crisis Económica y Financiera de los Estados Unidos en los Mercados Emergentes”, organizado por el INTEC, indicó que en un estudio econométrico de hasta 37 años realizado por él sobre las economías cíclicas de los Estados Unidos y la República Dominicana, no encontró fuertes vínculos entre ambas naciones.
El Economista puso como ejemplo la débil relación entre las variables PBI, Inversión Extranjera, Remesas, Exportaciones de Zonas Francas y Exportaciones Totales, las cuales tan solo presentaron un coeficiente de correlación de 0.9, 0.15, 0.30, 0.86 y 0.57 respectivamente.
Destacó que el coeficiente de las zonas francas estuvo influenciado por la desaparición de la paridad textil; así como por la fuerte presencia de la economía china en los Estados Unidos.
Otra variable que presentó NG Cortiñas en su disertación fue el comportamiento del turismo norteamericano hacia República Dominicana por vía aérea, el cual en los últimos seis meses ha continuado su crecimiento normal al presentar una tasa de crecimiento de 7.3% entre el 2008 y 2007.
Consideró NG Cortiñas que naturalmente todo ello no quiere decir que como país no nos preparemos, pues una agudización de la crisis económica norteamericana podría afectarnos a todos.
De todas maneras, dijo el economista y también Superintendente de Valores que hay sectores en la República Dominicana que estarían apostando para que la crisis estadounidense nos afecte, para con ello tratar de sacar provecho político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario