
El funcionario y economista destacó que es la segunda vez que una empresa del sector eléctrico acude al Mercado de Valores, lo que demuestra el clima de confianza que inspira a los inversionistas el mercado, y la segunda ocasión de una emisión de oferta pública en moneda extranjera (dólares) que es inscrita en el Registro del Mercado de Valores y Productos.
En rueda de prensa, celebrada en el salón de reuniones del Consejo Nacional de Valores de la SIV, participaron junto al Superintendente de Valores, los señores Marcos de la Rosa, Presidente de AES Dominicana y Germán Toro, Director de Relaciones Corporativas, respectivamente.
Ng Cortiñas señaló que la empresa AES Andrés que se dedica básicamente a la generación y comercialización de energía eléctrica, destinará los recursos obtenidos de la colocación de los bonos emitidos para optimizar su estructura de capital de trabajo en el domicilio autorizado que el emisor posee en República Dominicana.
La emisión de los bonos de la empresa AES Andrés, se hará a través de un programa compuesto de cuatro tramos, a ser colocados en fechas diferentes con un plazo de vencimiento de 18 meses a partir de su colocación, los mismos tendrán como destinatarios personas jurídicas, inversionistas institucionales, entidades oficiales, y en general, el público inversionista, nacional o extranjero.
Ng Cortiñas manifestó que los bonos ordinarios devengarán un interés anual fijo a ser anunciado en los avisos de oferta pública de cada tramo, con pagos de intereses mensuales, mediante cheque, crédito a cuenta o transferencia. El monto mínimo de inversión para los interesados en adquirir estos bonos ordinarios con garantía es de USD10,000 dólares.
La forma de la emisión es nominativa, su representación será desmaterializada, y su modo de transmisión será por anotación en cuenta en el Deposito Centralizado de Valores (CEVALDOM).
No hay comentarios:
Publicar un comentario