lunes, febrero 05, 2007

hacia donde vamos en nuestra sociedad

Todos los días aparecen denuncias de supuestos desfalcos y de intentos de enrriquecimiento ilícito por parte de funcionarios del gobierno, o de ejecutivos de empresas privadas acusados también de supuestos desfalcos en favor propio.
No quedan atrás los regulares descubrimientos parte de Aduanas de contrabandos millonarios de mercancías.
Todo tipo de actividad ilegal con tal de conseguir dinero rápido se práctica en el país.
la gente quiere dinero a como dé lugar.
Trabajando honradamente es difícil que esto sucedad, quizás haciendo buenos negocios se pueda adquirir fortuna.
Los peloteros aunque se ganan sus millones trabajando se han convertido en un mal ejemplo para los que ven en ellos personas sin mucha capacidad intelectual pero que manejan fortunas de un día para otro.
Antes era el narcotráfico común el que demostraba la gran capacidad de acumulación y derroche de fortunas.
La clase política en una minoría no queda atrás el hecho de que un funcionario y no funcionarios salgan ricos de los gobiernos son malos ejemplos para la sociedad.
La pregunta de que hacia donde vamos en nuestra sociedad, nos queda pequeñas.
Vamos hacia la decadencia total.
Las chicas bellas que quieren vivir bien.
Los políticos que salen ricos.
Los que cometen acciones ilegales para acumular fortunas.
En fin todos quieren tener dinero pero sin trabajarlo honradamente.
A estos grupos se agregan elementos comunicadores sociales cuyo único papel es defender posiciones por encargo lo que también les genera fortuna, pasando a la situación de desinformar a través de los medios en que se desenvuelven,pero que en encargo partidario o empresarial los hace decir cosas fuera de la verdad o a manipular las informaciones a conveniencia propia.
Sólo habría que revisar las nóminas de algunas empresas privadas que tienen sus voceros en los medios.
Estos comunicadores también aparecen en las nóminas de los gobiernos y quien sabe si en otras nóminas más informales.
Pero el afán de acumular riquezas no tiene límites y esto lo veremos por mucho tiempo en nuestro país.

1 comentario:

De Sur a Sur dijo...

Hola Marino. De acuerdo estoy contigo en el afan de muchos por hacer dinero rapido y sin tomar en cuenta, que en ese trayecto pueden perder no solo los mejores valores, sino tambien, la vida.

En cuanto a los servidores publicos, es bueno recordarles que la mision es servirle al pueblo y no servirse de el.

Que bien que personas como tu, estan aun en los medios para que a traves de ellos nos recuerdes que todavia..no todo esta perdido.
Abrazos.