Los poderes
del Estado
Por Marino
Ramírez Grullón
La
Constitución habla de que los poderes del Estado son tres, Legislativo,
Judicial y el Ejecutivo.
De esos tres
poderes el legislativo debería ser el más representativo pues elige por
provincias a los representantes congresionales que son supuestamente los
voceros de las necesidades sociales y política ante el Congreso Nacional.
En la
práctica el primer poder es el Ejecutivo, esto porque nunca o casi nunca un
Congreso le devuelve o cuestiona una Ley de Presupuesto.
En el
Congreso se hace lo que dice históricamente el Poder Ejecutivo.
Las
asignaciones presupuestarias hacia el Congreso el Poder Ejecutivo tampoco las
cuestiona, es más las eleva cada día con el propósito de mantener a los
legisladores dóciles a sus propuestas.
En este país
el legislativo tergiversa sus funciones y en vez de hacer leyes se dedican a
resolver casos comunes propios de ministerios u otras funciones de tipo social
que nada tienen que ver con el tema congresional.
De ahí la
mancuerna ejecutivo-legislativo nada se cuestiona entre ellos y al final la
aprobación de fondos presupuestarios se reparta de la mejor manera.
Pueden
ustedes creer que el Congreso hace las leyes pero no se sujeta a ellas, sino
que se elabora procedimientos especiales para ampararse en sus beneficios y privilegios.
Ahí están
los casos de las pensiones, seguridad social, beneficios particulares, en fin
todo lo que ellos le tiran a la población lo hacen en especial para ellos y las
instituciones que forman el eje estatal
constitucional al margen del pueblo.
Tenemos un
Congreso más o menos inservible a la vista de la población porque solo legisla
en su propio beneficio.
Esto ha
llegado tan lejos que las luchas internas en el Partido de la Liberación
Dominicano en el poder han sacado a relucir las debilidades de esa institución.
Las dádivas
que se reparten entre ellos se translucen en vergüenza para las funciones que
debe dar el Congreso y sus miembros, sino pregúntenle a Víctor Suárez y Rubén
Maldonado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario