Por Marino
Ramírez Grullón
Como es de
esperarse una decena de precandidatos presidenciales están casi al lanzarse al
ruedo dentro del gobernante Partido de la Liberación Dominicana –PLD-.
Dentro de
estos están aparentemente Danilo Medina quien aunque la Constitución lo prohíbe
tiene un círculo alrededor que aspira a que aspire de nuevo previo otra
modificación de la Carta Magna, y el doctor Leonel Fernández que aunque no lo
admita está realizando campaña en busca de ser candidato por la organización
morada.
Ahí les
siguen todos los que siendo funcionarios aspiren a la candidatura presidencial
con la supuesta anunciencia de Danilo pero con el temor de que sólo se les
permita hacer pininos en espera de mejor suerte para el futuro.
De todos
estos el doctor Francisco Domínguez Brito, quien ya renunció a su puesto es el
que merece mejor crédito ya que al menos no utilizará los recursos del Estado
para hacer campaña electoral.
Admito que
ese es un mérito sobresaliente de Domínguez Brito quien al renunciar a su
puesto demuestra honorabilidad y criterios al momento de lanzar su campaña
fuera de los ámbitos administrtivos oficiales.
Uno de los
mayores méritos que para mí tiene el Presidente Danilo Medina fue que renunció
en su momento a la Secretaría Administrativa de la Presidencia para trabajar en
espera de su turno que al fin llegó en el gobierno dominicano.
El
funcionario que crea que hará campaña presidencial desde una institución del
Estado y competir con su propio jefe administrativo corre la suerte de ponerse
de mojiganga.
La historia
política electoral así lo dice y sólo recordar el gobierno de Hipólito Mejía y
sus competentes internos, y la de Danilo Medina con sus oponentes internos en
el 2015.
En fin,
podría apostar que la candidatura del PLD podría recaer en manos de Danilo
Medina si se decide a jugársela buscando otra cuestionada modificación
constitucional o en Leonel Fernández candidato natural del PLD para el 2020.
Así las
cosas los demás aspirantes sólo si asumen el papel de Domínguz Brito pueden
realizar un proceso honorable, de lo contrario sólo gastarán recursos del
erario lo que les quedará en el pedigrí luego y para los fines de lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario