Reclamos permanentes
Por Marino Ramírez Grullón
Por temporadas los residentes de las zonas más empobrecidas
del país inician movimientos de reclamos sociales que raramente son escuchados
por los gobiernos.
Son los mismos males de siempre.
Arreglos de calles, suministro de agua potable,servicio de
energía eléctrica, hospitales, escuelas, recogida de basura, en fin servicios
que en cualquier país en vías de desarrollo están resueltos.
Aquí en Dominicana, esas cosas son reclamos permanentes.
Sólo cuando se originan varios muertos y decenas de
apresados es que los funcionarios van a proclamar sus promesas que sólo se
escuchan en tiempos de campaña electoral.
Ahora que el Presidente hablará con motivo del 27 de
Febrero, esperemos que nos prometa dar salida a casos puntuales de reclamos menores que pueden
ser resueltos con una mínima inversión.
La construcción del Teleférico como continuidad del Metro
de Santo Domingo es una buena y necesaria obra, aunque la gente no lo haya
solicitado.
Los dominicanos reclamamos un buen sistema de transporte
público para adecentar nuestra vida diaria y tanto el Teleférico como el Metro
ayudarán en esto.
Sin embargo hay que evitar que la gente más pobre siga
reclamando servicios que hace tiempo debieron estar resueltos.
Es cuestión de que el funcionariado orientado por el
Presidente Danilo Medina ponga más atención a la resolución de los servicios
básicos para que de esa manera se eviten protestas innecesarias en el
territorio nacional.
No puede ser que todo el Gran Santo Domingo esté rodeado de
favelas originadas por ocupación de tierras públicas y privadas que luego se
convierten en un dolor de cabeza para los gobiernos que no dedican los
suficientes recursos para resolver esos problemas.
Se hace necesario entonces que se controlen los delincuentes
que revenden tierras que no son de ellos, creando necesidades y problemas a
cientos de personas que tienen del interior en busca de mejor vida pero que
luego encuentran más pobreza.
Entonces manos a la obra vamos a reforzar la lucha contra
la pobreza ayudando en los barrios pobres con la construcción de obras físicas
que sean las más necesarias, este 27 de Febrero es la oportunidad de anunciar
eso, aunque es tiempo de rendición de cuentas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario