SANTO DOMINGO. El hecho de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) haya excluido a la República Dominicana de la lista de países en donde se violan estos derechos, significa un paso de avance para el Estado y demuestra que la nación está en la capacidad de enfrentar todos los señalamientos críticos que se le realizan en la comunidad internacional.
Así lo considera un grupo de juristas consultados por Diario Libre sobre el informe anual 2017 publicado recientemente por ese organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), aunque dejaron claro que todavía existen algunos desafíos por superar.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), opina que esta es una buena noticia porque significa un paso de avance para el Estado “porque allí se reconoce explícitamente que en el país existe voluntad de diálogo sobre los temas que tienen que ver con derechos fundamentales en nuestro territorio”
No hay comentarios:
Publicar un comentario