Puerto España, 6 jul (PL) La XXXIV cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) concluyó hoy en esta capital con el acuerdo de adoptar de manera inmediata un programa de estabilización y crecimiento económico.
Ese hará hincapié en la eliminación de las limitaciones a la producción competitiva y en facilitar y apoyar aquello que catalice el alza en los sectores económicos críticos, coincidieron la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, y el secretario general de la Caricom, Irwin La Rocque.

Añadió que será aplicada la base de conocimientos, capacidad de innovación y la capacidad empresarial de los nacionales del área para participar en actividades de valor añadido económico con mayor competitividad.
De acuerdo con este enfoque, los líderes de la región acordaron el diseño y ejecución de una estrategia de movilización de recursos para facilitar las intervenciones dirigidas por los gobiernos para catalizar el crecimiento de los estados de la Caricom de manera inmediata, aseveró.
Puntualizó que además acordaron que la Mesa de la Conferencia asuma la responsabilidad de avanzar en ese sentido y que la Secretaría de la Caricom, con sede en Guyana, distribuya un programa integral dentro de un mes para ponerlo a la consideración de los líderes.
Entre los destaques de la cumbre estuvo la participación en calidad de invitado de honor del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Durante su intervención en la reunión llamó a los líderes a fortalecer la unidad caribeña a través de la creación de mecanismos de alianza que estimulen el desarrollo socioeconómico de las naciones de la región.
También se refirió a la creación de "una zona de seguridad caribeña global, que facilite impulsar la vigilancia de nuestros pueblos en la lucha contra la criminalidad".
Urgió a instalar equipos de trabajo en el más breve plazo de tiempo contra el tráfico de drogas, el cual dijo que constituye hoy una gran amenaza para la juventud y la estabilidad de los países de la región.
También propuso la creación de una alianza en función del desarrollo del transporte en la zona del Caribe, con vistas a viabilizar las comunicaciones entre las naciones, prácticamente inexistentes al no haber líneas aéreas de enlace directo.
Otro detalle de la jornada final de la Cumbre fue la solicitud oficial del presidente de República Dominicana, Danilo Medina, de la admisión de su país como miembro de la Comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario