viernes, noviembre 21, 2025

 

CARD califica de desafortunada e innecesaria sentencia del TC

imagen

SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) calificó este jueves domo «desafortunada e innecesaria» la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que despenaliza las relaciones homosexuales entre miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, la cual ha generado un amplio debate jurídico, social e institucional en el país.

Trajano Potentini,  presidente del gremio, consideró que el máximo intérprete de la Carta Magna utilizó un test de constitucionalidad inaplicable para un ámbito que, por su naturaleza, responde a una mística de trabajo, disciplina y sujeción especial propia de los cuerpos castrenses y policiales.

ESTABLECE PRECEDENTE

Advirtió que la decisión no solo tiene repercusiones en el ordenamiento jurídico dominicano sino que también podría proyectarse internacionalmente por el precedente que establece en materia de despenalización de relaciones entre personas del mismo sexo en cuerpos castrenses, a la luz de elementos contemplados en los códigos de Justicia Militar y de Justicia Policial.

Potentini recordó que en el Derecho Constitucional existe la figura del estado de sujeción especial, que describe la condición en la que una persona, de manera voluntaria y con pleno conocimiento, se somete a un régimen disciplinario especial y particular al ingresar a instituciones como las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional.

“Era innecesaria la decisión del Tribunal Constitucional. No había razón para evacuar una sentencia que afecta la filosofía, la esencia y la organización interna de cuerpos cuya función es asegurar el orden público y la defensa nacional”, dijo.

Indicó que el Colegio de Abogados reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Estado de derecho y con la defensa del debido funcionamiento de las instituciones castrenses y policiales, fundamentales para la seguridad ciudadana.

jueves, noviembre 20, 2025

 

Cárcel Las Parras comienza a acoger presos de La Victoria

imagen

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) inició  el traslado de los primeros 300 internos de la Penitenciaría Nacional de La Victoria al nuevo Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, ubicado en el municipio San Antonio de Guerra.

El titular de la DGSPC, Roberto Santana Sánchez, supervisó la aplicación de los protocolos y logística del proceso,  para reducir el hacinamiento y abrir una nueva etapa de mejoras profundas en el tratamiento a los privados de libertad.

Santana Sánchez recordó que La Victoria, que se construyó en 1952, se pensó entonces para albergar 1,700 privados de libertad, según un comunicado de la Procuraduría General de la República (PGR).

Aunque ha tenido alguna expansión de sus espacios con el paso de los años, ha llegado a albergar a 9,300 internos, en un ambiente de hacinamiento que impacta en la dignidad de las personas que aloja.

Dijo que, aunque en los últimos 39 años el país ha tratado de sustituirla por otros recintos, “no fue sino hasta ahora que se puede empezar a concretar este proceso del que todo el pueblo dominicano debe sentirse orgulloso y, a la vez, vigilante de que en el futuro no se repita otra experiencia como la que hemos vivido con La Victoria”.

AGRADECE AL PE

En su calidad de titular de la DGSPC, Santana Sánchez agradeció el respaldo del Poder Ejecutivo a todo este proceso, así como el apoyo de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y de personalidades clave para la habilitación de Las Parras, como Jorge Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia y presidente de la Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria.

Agradeció de manera especial el empeño de los equipos técnicos del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el cual ha concluido la primera etapa del CCR-Las Parras, con lo cual se podrán alojar unos 2,400 internos en dos cuadrantes habilitados.

DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

Santana Sánchez afirmó que este miércoles, 19 de noviembre de 2025, deberá quedar asentado en la historia dominicana como “el Día en que se inició el traslado de los privados de libertad de la Penitenciaría Nacional de La Victoria y eso debe ser un motivo de celebración, primero por la dignidad de las personas que podrán cumplir sus penas en condiciones más adecuadas, y segundo porque este hecho no deja de ser un acto de reafirmación de la vida democrática, porque todos sabemos del triste pasado de ese recinto”.

“Luego de este grupo de 300 vendrán 300 más hasta que completemos en muy poco tiempo los 2,400 correspondientes a la primera fase que nos está entregando el Ministerio de Viviendas y que se corresponde con los cuadrantes uno de alojamiento y cinco del área administrativa”, añadió.

Indicó que los internos trasladados a partir de hoy desde La Victoria a Las Parras, con el apoyo de diversas agencias gubernamentales, han sido evaluados por un equipo multidisciplinario que mantiene una comunicación constante con los responsables del Primer Catastro Penitenciario que desarrolla la gestión de la procuradora Reynoso con el apoyo de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

miércoles, noviembre 19, 2025

 

Revocan penalización relaciones homosexuales en PN y FF.AA.

imagen

SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucionales las disposiciones que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo dentro de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Mediante la sentencia TC/1225/25, la alta corte anuló el artículo 210 de la Ley 285, que establece el Código de Justicia de la Policía Nacional, y el 260 de la Ley 3483, que regula el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, por considerar que violan el principio de razonabilidad y discriminan injustificadamente a las personas homosexuales.

Los artículos derogados señalaban que «la sodomía consiste en el concúbito entre personas del mismo sexo, y será castigada, cuando se trate de un oficial, con la pena de seis meses a un año de prisión correccional.»

«Este tribunal considera que el artículo 210 de la Ley núm. 285, que crea el Código de Justicia de la Policía Nacional, y el artículo 260 de la Ley núm. 3483, que crea el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, ambas normas atacadas mediante la presente acción directa de inconstitucionalidad son ostensiblemente inconstitucionales», alegó el TC.

Agregó que «se ha podido comprobar que las normas impugnadas violan el principio de razonabilidad, discriminan de manera injustificada a las personas por su orientación sexual, afectan la intimidad, el libre desarrollo de la personalidad y el derecho al trabajo de las personas que forman parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, por lo cual ordena su expulsión del ordenamiento jurídico».

La acción directa de inconstitucionalidad fue interpuesta por Anderson Javiel Dirocie de León y Patricia M. Santana Nina, quienes argumentaron que dichas disposiciones vulneraban múltiples derechos fundamentales, como la igualdad, la dignidad humana, la intimidad y el libre desarrollo de la personalidad, al establecer una sanción basada exclusivamente en la orientación sexual.

lunes, noviembre 17, 2025

 

Denuncian muerte 3 detenidos en «Centro Acogida de Haina»

imagen
Manuel Meccariello, director del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables

SANTO DOMINGO.– El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables denunció que tres inmigrantes ilegales haitianos que estaban en proceso de deportación y bajo custodia del Estado Dominicano han muerto en el presente año 2025 en el «Centro de Acogida Vacacional de Haina», ubicado en este  municipio de la provincia  San Cristóbal.

El director del Observatorio, Manuel Meccariello,  reclamó que sea establecido allí un servicio médico permanente y un sistema de monitoreo, ya que -a su juicio- los fallecimientos evidencian fallas en la respuesta sanitaria y en la supervisión interna del centro, las cuales pudieron haber contribuido a la gravedad de los casos.

Opinó,  que una atención adecuada solo sería posible con personal médico fijo, equipamiento de salud básico y evaluaciones clínicas obligatorias de los detenidos desde el momento en que ingresan al centro.

Entre otras cosas recomendó que sean aplicados protocolos claros de evaluación clínica al momento del ingreso de un detenido, que haya espacios adecuados para mujeres, niñas, niños y personas con condiciones de salud delicadas, supervisión continua por parte de entidades de derechos humanos y  transparencia en los procesos de detención y de atención sanitaria.

Subrayó que República Dominicana tiene pleno derecho a aplicar sus reglas migratorias, pero debe garantizar siempre un trato digno y el respeto a la integridad humana de quienes se encuentren retenidos.Presencia médica las 24 horas en el centro.

viernes, noviembre 14, 2025

 

Establecen uso obligatorio de factura electrónica en compras

imagen
Exhortaron a los proveedores del Estado a regularizar su estatus ante la DGII,

Santo Domingo, .- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron este jueves una circular que ordena emitir de manera electrónica las facturas derivadas de los procedimientos de contratación pública para fines de pago.

Ambas instituciones exhortaron a los proveedores del Estado a regularizar su estatus ante la DGII y solicitar su autorización como emisores electrónicos, así como a las instituciones contratantes a adaptar sus pliegos de condiciones para asegurar el cumplimiento de esta medida.

La circular fue rubricada por el director de la DGII, Luis Valdez Veras; y por el director de la DGCP, Carlos Pimentel Florenzán.

MAS DE 600 CONTRUBUYENTES OBLIGADOS A EMITIRLOS

Valdez Veras explicó que actualmente 611 grandes contribuyentes tienen la obligación de emitir comprobantes fiscales electrónicos, no sólo para la DGII, sino también al momento de realizar operaciones con instituciones del Estado.

Destacó que esta obligatoriedad también recae sobre entidades públicas que deberán exigir y gestionar la facturación electrónica en todos sus procesos de compras y contrataciones.

UN PASO MAS HACIA LA TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA

Por su lado, Pimentel afirmó que la implementación de la facturación electrónica en los procesos de contratación pública representa un paso firme hacia una gestión «más transparente, eficiente y trazable del gasto público».

Con esta medida, aseguró, se fortalece la rendición de cuentas, al tiempo que se facilita la interoperabilidad entre las instituciones y se contribuyen «a una administración pública más moderna y responsable con los recursos del Estado».

jueves, noviembre 13, 2025

 

Abinader celebra inauguración centro logístico en Punta Cana

imagen
Luis Abinader

SANTO DOMINGO.- El presidente, Luis Abinader, celebró  en su cuenta de X la inauguración de un centro logístico en Punta Cana, bajo el nombre de «Punta Cana Free Trade Zone» (Zona Franca de Punta Cana, en español), que se inauguró este miércoles.

«La República Dominicana sigue elevando su liderazgo en la región. Con ‘Punta Cana Free Trade Zone’ abrimos un nuevo capítulo: más empleo, más competitividad y un país que se consolida como el principal hub logístico del Caribe. Seguimos avanzando con visión y resultados», señaló.

Según indicó Presidencia en su cuenta de X, este proyecto del grupo Puntacana es el primer centro logístico aéreo, industrial y de zona franca de la región, y generará más de 9,000 empleos.

jueves, noviembre 06, 2025

 

Abinader encabeza actos por Constitución de la República

imagen
Ayuntamiento de San Cristobal, ubicado en el mismo lugar donde se firmó la primera Constitución dominicana

SAN CRISTÓBAL .- El presidente Luis Abinader encabeza  actos conmemorativos por el 181 aniversario de la Constitución de la República Dominicana.

La jornada del mandatario comienza a las 10:00, hora local,  asistiendo a una audiencia solemne del Tribunal Constitucional, en el auditorio menor del Instituto Politécnico Loyola.   Con posterioridad, presenciará un desfile cívico-militar en la avenida Constitución, coordinado por el Ministerio de Defensa y la Gobernación Provincial.

Luego, inaugurará el remozamiento y ampliación del Hospital Municipal de Yaguate, obra ejecutada mediante el Servicio Nacional de Salud.

Asimismo, dejará en funcionamiento la carretera Sabana Toro-La Rosa, de cinco kilómetros de longitud, cuyos trabajos estuvieron a cargo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid).

Su agenda concluirá con la entrega de títulos de propiedad en el sector de Villa Fundación, que beneficiará a miles de familias de la zona.

PRIMERA CONSTITUCIÓN

La República Dominicana proclamó su primera Constitución el 6 de noviembre de 1844, poco después de lograr la independencia de Haití en febrero de ese mismo año.

Este documento sentó las bases del Estado dominicano: separación de poderes, soberanía nacional y derechos ciudadanos.