jueves, agosto 28, 2025

 

Denuncia “asedio” de la Fuerza del Pueblo a dirigentes del PLD

imagen

SANTO DOMINGO.- El vocero del Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD, Gustavo Sánchez, acusó a la Fuerza del Pueblo (FP) de asediar a dirigentes, miembros y simpatizantes peledeistas para que renuncien de su organización y pasen a sus filas.

Dijo que los peledeístas «son acosados a los fines de desmotivar su permanencia en el PLD y con la promesa de posiciones partidarias y candidaturas para el 2028».

Responsabilizó de esas acciones a Radhamés Jiménez, vicepresidente de la FP,  quien «actúa como comandante en jefe de la Guardia Pretoriana del leonelismo».

«Con esa actitud, la Fuerza del Pueblo y su alta dirección desconocen la necesidad de un  respeto mutuo y no entienden  que el adversario común a ambos partidos es el PRM, agrupación que ostenta la dirección del Estado,  declaró el también miembro del Comité Político del PLD.

Advirtió que los peledeístas “hemos sido respetuosos del cumplimiento de ese procedimiento de trabajo político desde la oposición”.

alegó que “la campaña de asedio ha resurgido luego de que todas las encuestas últimas reflejan un reposicionamiento del Partido de la Liberación Dominicana».

«Ante esa realidad, algunos dirigentes de la Fuerza del Pueblo, con Radhamés Jiménez a la cabeza, quieren validar su accionar político identificando al PLD como objetivo electoral”, dijo Sánchez en rueda de prensa.

miércoles, agosto 27, 2025

 

SNS dispuesto a evaluar nuevo pedido aumento a enfermeras

imagen
Sede del SNS

SANTO DOMINGO.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) reafirmó que todos los acuerdos salariales que este organismo ha suscrito con el personal de salud han sido ejecutados en su totalidad, beneficiando de manera a los profesionales de enfermería y demás áreas asistenciales.

Explicó que en el presente año se aplicaron dos incrementos salariales, un 10 % en enero y otro en julio, cumpliendo de manera íntegra lo pactado con los gremios del sector, para completar, 5 % en enero del 2026.

“El SNS ha respetado y aplicado al 100 % los compromisos asumidos con el personal asistencial. Las peticiones que hoy se plantean no forman parte de lo acordado inicialmente, sino que corresponden a nuevas solicitudes que requieren un proceso de análisis distinto”, agregó.

ABIERTO AL DIÁLOGO 

Dijo que el SNS mantiene su disposición a un diálogo abierto y permanente con las organizaciones de enfermería, a fin de evaluar las propuestas adicionales y encontrar soluciones que sean viables desde el punto de vista legal y presupuestario.

Asimismo, subrayó que la actual gestión de Gobierno ha hecho importantes esfuerzos financieros para dignificar la labor del personal de salud, con mejoras salariales, incentivos y condiciones laborales más justas, siempre bajo los principios de equidad y sostenibilidad.

Reconoció el valor del personal de enfermería y reiteró el respeto a cada uno de ellos. Los acuerdos fueron cumplidos en su totalidad, y cualquier planteamiento adicional será evaluado en un marco de transparencia y responsabilidad.

«Llevamos más de 10 años sin recibir el incentivo y sin que se realicen los cambios de designación». «Muchas de ellas son licenciadas y continúan desempeñándose como auxiliares», denunció.

HUBO PARO DE LABORES

Medios de prensa reportan que este martes hubo paro de labores del personal de enfermería en  hospitales de la provincia María Trinidad Sánchez y en la Maternidad José Francisco Peña Gómez, de Valverde, entre otros.

La protesta fue convocada para este martes a nivel nacional . Los manifestantes aseguraron que podrían continuar de no recibir respuestas del SNS, el Ministerio de Salud Pública y el Gobierno.

martes, agosto 26, 2025

 

Murió hoy Frankin Domínguez actor y dramaturgo de la RD

imagen
Franklin Domínguez

SANTO DOMINGO.- Murió  a los 94 años de edad el veterano actor y dramaturgo dominicano Franklin Domínguez, confirmó su nieta Francisca Margarín (Carolina).

Su deceso se produjo a causa de cáncer de próstata que padecía desde el 2014 el cual  cuatro años después hizo metástasis en los huesos. Por estas dolencias estaba internado en una clínica de esta capital, reportan medios de prensa.

Nacido el 5 de junio de 1931 en Santiago de los Caballeros, Dominguez era además director teatral, abogado y político.

AMPLIO LEGADO 

Domínguez, según el periódico Listín Diario, es poseedor de uno de los legados teatrales más amplios y significativos de la cultura dominicana, con más de cien obras escritas para teatro, entre ellas llevadas al cine y presentadas en grandes teatros dominicanos y extranjeros, siendo traducidas al inglés, francés, chino y ruso. Su producción dramática es abundante y abarca la comedia, la tragedia, la sátira política, el teatro infantil, la ópera, la comedia musical y el drama cotidiano.

HOJA DE VIDA

Estudió actuación en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Santo Domingo.

Fue Director de Información y Prensa de la Presidencia de la República durante los gobiernos de Juan Bosch (1963), Rafael Molina Ureña y el Coronel Caamaño (1965), Héctor García Godoy (1966) y Antonio Guzmán (1978).

También fue en dos ocasiones director del Teatro de Bellas Artes y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de la República Dominicana.

Fue  director general de Bellas Artes en tres ocasiones y miembro de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de París.

En 1963 dirigió la película dominicana, La silla, protagonizada por el actor Camilo carrau.

Fundó la agrupación política Movimiento de Conciliación Nacional, de la que llegó a ser candidato presidencial.

MÁS SOBRE FRANKLIN DOMÍNGUEZ

Si quieres conocer más sobre este actor y dramaturgo, dar clic aqui:

https://es.wikipedia.org/wiki/Franklin_Dom%C3%ADnguez

lunes, agosto 25, 2025

 

Mujer envenena tres hijos y se suicida en Ensanche Isabelita

imagen

SANTO DOMINGO.- Una mujer envenenó a sus tres hijos y murió de igual manera la noche de este domingo en el Ensanche Isabelita, de Santo Domingo Este.

La mujer fue identificada únicamente como Telsy. Los niños tenían entre 6 y 9 años.

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la calle B esquina Respaldo 7, del referido sector.

Vecinos dijeron que la situación podría estar relacionada con conflictos familiares, aunque esta versión no ha sido confirmada oficialmente.

jueves, agosto 21, 2025

 

Reitera MP apelará la sentencia dictada en el caso «Antipulpo»

imagen
Wilson Camacho

SANTO DOMINGO.- El titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, defendió el desempeño del Ministerio Público en el caso contra la corrupción administrativa denominado Antipulpo.

Asimismo, calificó como «un logro significativo» para la lucha contra la impunidad las 29 condenas obtenidas en el caso. Advirtió, sin embargo, que apelarán las sentencias por considerarlas insuficientes ante la gravedad de los hechos probados.

«Estamos hablando de que este proceso produce al menos 29 condenas. Yo como fiscal, siempre he sido franco, quería un poco más. Sí, quería un poco más, pero eso no significa que no hayamos obtenido mucho. Hemos obtenido mucho», declaró Camacho durante una entrevista en el canal Acento TV.

CULPABILIDAD DE IMPUTADOS QUEDÓ «FUERA DE TODA DUDA»

El procurador adjunto enfatizó que la culpabilidad de la red quedó fuera de toda duda, asegurando que el Ministerio Público cumplió con su deber de probar cada una de las imputaciones.

«Nosotros probamos que se cometieron actos de corrupción. Eso no está en discusión», afirmó. «Probamos el soborno, la estafa contra el Estado, la falsificación de documentos y el lavado de activos. Todos los hechos que llevamos ante el tribunal», agregó.

Valoró que la justicia retuviera la responsabilidad penal del núcleo central del entramado, incluyendo a su cabecilla, Juan Alexis Medina Sánchez, quien, según la acusación, se aprovechó de su condición de hermano del entonces presidente de la República para desfalcar al Estado a través de contratos con entidades como el Ministerio de Salud Pública y la Policía Nacional.Salud

A pesar del éxito en probar los hechos, el magistrado diferenció la responsabilidad del Ministerio Público de la del Poder Judicial. «Nosotros no podemos decidir qué penas se les imponen a las personas. Esa es una responsabilidad del Poder Judicial», señaló.

RECURSO DE APELACION

En ese sentido, anunció que, una vez se produzca la lectura íntegra de la sentencia el próximo 25 de septiembre, presentarán un recurso de apelación.

«Esperamos que el sistema de justicia sea coherente con los hechos que han sido probados, con las pruebas que han sido aportadas y con el daño que este proceso ha causado. Y el daño que este proceso ha causado lo único que permite, en derecho, es un aumento de la pena», declaró.

Camacho criticó lo que considera una tendencia histórica en el país. «Los tribunales han sido tímidos al momento de imponer sanción a los casos de corrupción», sentenció.

Insistió en que el objetivo del Ministerio Público no es que los jueces vulneren el debido proceso, sino que, una vez probada la culpabilidad, «la sanción tiene que ser ejemplar».

«SANCION EJEMPLAR»

Dijo que «el mensaje debe ser claro para los funcionarios: Ustedes tienen que comportarse correctamente, tienen que cuidar el interés público o habrá una sanción ejemplar».

Atribuyó el éxito del caso a la nueva metodología de persecución implementada desde 2020 bajo el liderazgo de la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, que consiste en «ir por las estructuras completas», lo que resulta en casos más grandes y complejos, pero también más sólidos, sin dejar «un espacio por donde escaparse».

miércoles, agosto 20, 2025

 

Trabajan para retirar el sargazo de la unidad 1 de Punta Catalina

imagen
Sargazo en la unidad 1 de la termoeléctrica Punta Catalina

SANTO DOMINGO.- La empresa dominicana SOS Carbon, en colaboración con la Armada de República Dominicana, realiza un operativo para la recolección del sargazo que afectó a la planta termoeléctrica Punta Catalina, ubicada en Baní.

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, informó que el sargazo obstruyó los sistemas de enfriamiento de la planta, lo que obligó a sacar de operación temporalmente  la unidad Uno de Punta Catalina I generando un déficit energético en momentos en que la demanda nacional alcanzaba «niveles históricos».

SOS CARBON ACTIVÓ SISTEMA DE RECOLECCIÓN

El ingeniero Andrés Bisonó León, CEO  de SOS Carbon, informó que esta empresa  activó su sistema de recolección marina, basado en el Littoral Collection Module (LCM), una tecnología que permite convertir embarcaciones locales en contenedores de alta capacidad,  retirar el sargazo y transformarlo en productos útiles como bioestimulantes agrícolas, alimentos para animales y cosméticos.

ARMADA DOMINICANA

La Armada Dominicana brindó apoyo logístico y operativo con tres grúas, igual cantidad de embarcaciones y personal de la institución.

Trascendió que una respuesta efectiva estará en marcha bajo un plan y operación constante para evitar este tipo de situaciones.

martes, agosto 19, 2025

 

Dice RD enfrenta una «histórica» demanda de 4,000 megavatios

imagen
El Presidente habla en La Semanal 

Santo Domingo,.- El país hace frente a una demanda «sin precedentes» de 4,000 megavatios para lo cual el Gobierno está preparado a pesar de las interrupciones en el servicio por la salida de varias plantas generadoras como la Unidad 1 de Punta Catalina.

El presidente Luis Abinader refirió que esa unidad regresará al sistema eléctrico tan pronto sea retirado el sargazo que obligó a apagarla y recordó que en los próximos 5 meses se producirán 600, principalmente con las generadoras de Manzanillo I y II.

«El miércoles pasó de 4,000 megas (la demanda) el más alto de la historia. Imagínense el incremento de la demanda, hay que continuar aportando megavatios y tenemos en proyecto incluir otros 1,200 megas para que dejar una reserva de generación hacia 2028», dijo el jefe de Estado durante su comparecencia habitual de los lunes con los medios en el Palacio Nacional.

DIRECCION DE PRISIONES PRIMERO EN MANEJARSE CON INDEPENDENCIA

En cuanto a la reciente promulgación del Ministerio de Justicia, el gobernante dijo que el proceso de su funcionamiento será «gradual» y que la Dirección General de Prisiones (DGP) sería la primera oficina en manejarse con independencia.

Afirmó que el Ministerio está en su fase de organización administrativa y que ya el Gobierno tiene ubicado el lugar donde funcionará.

«Será un proceso gradual de aquí a enero, ya que se necesitarán partidas del Presupuesto complementario», dijo.

También refirió que el viernes próximo su Gobierno hará una presentación digital e impresa de los primeros cinco años de gestión, en la que se detallarán las obras que se ejecutan a nivel nacional, regional y por sectores.